22 de abril de 2014


LA NEGATIVIDAD ELÉCTRICA.

De modo natural los organismos vivos producen cargas eléctricas, la alteración del equilibrio entre cargas positivas y negativas dan lugar a todo tipos de trastornos y enfermedades. Las patologías se manifiestan en el organismo cuando no es posible equilibrar o eliminar las cargas eléctricas positivas que provienen del exterior. La conservación de la electronegatividad de las células vivas es la que permite mantener el bienestar y no producir un mal funcionamiento biológico. El insomnio, el stress, así como toda una serie de trastornos físicos y psicosomáticos se deben a la sobrecarga eléctrica positiva que deben ser neutralizadas con aportaciones negativas. El principio de la negatividad eléctrica es el restablecer las cargas eléctricas negativas que por diversos motivos externos el organismo ha perdido.
Para explicar el efecto del desequilibrio iónico en los organismos vivos se recurre a los llamados “radicales libres”. En la naturaleza de modo usual las cargas negativas de los electrones que giran en torno al núcleo están equilibradas con la carga positiva del núcleo, por lo que el estado del mismo es neutro; debido a contaminaciones externas son desprovistos del átomo electrones, por lo que posee más carga positiva, pasando a ser un “ion positivo”. Si ocurre al revés, es decir que un átomo neutro adquiere un electrón, este se carga negativamente y se le denomina “ion negativo”. Al ion positivo se le denomina “radical libre”, poseyendo efectos nefastos sobre la salud cuando este proceso ocurre a nivel celular, lo que da lugar a que intente recuperar su equilibrio de forma agresiva. Los radicales libres son responsables de distintas degeneraciones celulares, llegando a dañar el núcleo de las mismas, afectando al material genético. En el envejecimiento, el parkinson, el alzheimer, la artritis reumatoide y ciertos tipos de cáncer se sabe que tienen un gran papel los radicales libres.
El profesor Charles Laville a partir de 1920 realizó estudios que coinciden con los del profesor Jean Bader en la influencia del entorno en ese equilibrio eléctrico en el organismo y sus efectos sobre la salud. Otra serie de investigadores de distintos países confirmaron los hallazgos de Laville, como K. S. Cole, H. J. Curtiss, A. L. Hodgkin y F. Bohatichek. Laville llegó a sus conclusiones siguiendo los estudios de D´Arson Val efectuados sobre el músculo desde 1827, los de Kolliver y Muller en 1856, y los de Lippmann sobre las corrientes eléctricas del corazón en 1873. Las primeras pruebas experimentales se realizaron en la escuela veterinaria de Affort, posteriormente los doctores Leprince y Chevalier, siendo el doctor J. Vanet quien recupera el tratamiento instrumental de Leville y sobre pacientes el doctor Aubourg en el hospital de Beaujon, verificó la efectividad de este tipo de tratamiento.
El dolor y malestar biológico se manifiesta cuando hay una sobrecarga de energía positiva en un mismo punto, este desequilibrio viene propiciado por la influencia del entorno, tales como radiofrecuencias, microondas y elementos similares que contaminan el organismo; así mismo los edificios de acero y hormigón actúan como un aislante del flujo de energía natural, al modo de jaulas de “Faraday”. La contaminación eléctrica del aire, los espacios cerrados donde no hay ventilación, donde hay mucha electricidad estática, hacen que se produzcan efectos patógenos de la aero-ionización positiva. A partir de diversas investigaciones se desarrollaron diversos instrumentos que inducen cargas negativas en el organismo restableciendo el equilibrio eléctrico celular.
Los organismos biológicos funcionan como auténticas baterías y están sometidos a un equilibrio eléctrico que puede ser alterado por múltiples factores, por lo que un mayor número de iones positivos generan trastornos y el exceso impide recuperar la salud. No solo el intercambio químico es fundamental en el sistema inmunológico, sino también el intercambio eléctrico; en la oxidación de las células la carga de iones negativos disminuye y aumentan las positivas. En el aire libre del campo la cantidad de iones negativos es más alta que en la ciudad o en lugares donde la contaminación electromagnética es alta a causa de las redes eléctricas, radio, wifi las células aumentan su carga iónica positiva, acelerando la oxidación celular y la degradación orgánica. La negatividad eléctrica aumenta el efecto de medicamentos, por lo que hay que tener cuidado cuando se utilizan algunos productos de tipo analgésico, tranquilizantes o similares.
Charles Laville desarrolló un instrumento llamado “electropulsator” que introducía en el organismo pequeñas cantidades de electricidad negativa a una frecuencia fija por segundo; aunque el aporte de energía que emitía el aparato en los estudios clínicos que realizaron demostró ser un potente modificador celular, siendo efectivo en el tratamiento de dolores musculares, cicatrización de heridas y aceleraba la regeneración celular. Un ejemplo de sus efectos fue la experimentación con el vaciado del contenido estomacal, que si en un proceso normal se realiza en 6 horas, con la aplicación de los pulsos eléctricos negativos esto se producía en hora y media, y si se aplicaba en el segmento de la séptima vertebra de la columna este proceso se realizaba en media hora.
El Marion es un desarrollo comercial de las ideas de Laville que en los años 50 fue muy utilizado por naturópatas, acupuntores y homeópatas en Francia, con un considerable éxito en todo tipo de tratamientos tanto de dolores y cicatrización de heridas como en todo tipo de dolencias y mejoras de la salud. Constaba de un electrodo que induce al organismo cargas eléctricas negativas de bajo voltaje (5, 6, 7, 9 ó 12 voltios) y muy poca intensidad. A través de un auricular se iba regulando la frecuencia de los pulsos, reajustándolos cada 5 minutos, pues varian las necesidades del pulso a medida que se aplica el tratamiento. Este tipo de ajuste sonoro es similar al que hacía la doctora Hulda C. Clark en su instrumento llamado “syncrometro”. Este ajuste requiere por parte del terapeuta de un cierto entrenamiento, por lo que se puede utilizar un flujo determinado por segundo de modo fijo.
Se suelen utilizar dos tipos distintos de electrodos, uno cilíndrico para el tratamiento en general y otro plano para tratamiento local de dolores o heridas. El electrodo en una mano se utiliza en sesiones de 3 o 5 veces por semana durante 15 minutos o una hora para tratamientos de enfermedades crónicas; en edades comprendidas entre los 15 y 25 años, se aplican sesiones de una, dos o tres veces al año para regenerar y renovar el equilibro iónico celular. El electrodo plano se utiliza a nivel local para cicatrizar heridas, para dolores locales y se ha constatado que aplicados en las vértebras L1 y L2 es útil para el estreñimiento crónico, en las D11 y D12 para el estreñimiento espástico y en la C7 y D3 para extrasístoles. Siempre se ha de tener en cuenta que el uso de este instrumento aumenta el efecto de los fármacos. El sujeto puede estar conectado a tierra, bien a través de un cable o directamente con los pies en contacto con el suelo, en algunas variaciones de este aparato se tiene dos electrodos y uno de ellos conectados a la tierra de la red eléctrica; en los modelos más modernos de los derivados de Marion y Leville no parece necesario que se tenga conexión a tierra.
Es indicado el tratamiento con la negatividad eléctrica para fatiga y malestar en general, prevención de los procesos cancerosos, trastornos endocrinos, problemas respiratorios y asma, hipertensión, circulación sanguínea, problemas cardiacos, espasmos diversos, problemas digestivos. También se le adjudica efectividad en dolores de cabeza, en la depresión, en la ansiedad, en la neurastenia y en el pesimismo fruto de la ausencia de vitalidad. La negatividad eléctrica es un modo de equilibra los valores iónicos del organismo, por lo que facilita la regeneración celular y armoniza la propia energía interior. La negatividad eléctrica no produce la curación por sí misma, sino que provoca que el organismo recupere su equilibrio natural y restablezca la salud. Una variante de la implementación de iones negativos es la llamada “iontophoresis”, que en vez de un electrodo utiliza dos.

Fuente: Mente, Energía y Máquinas

LOS BENEFICIOS DE LA MEDITACIÓN.

Media hora de meditación diaria cambia la estructura cerebral no es necesario llevar años de práctica para recibir los beneficios de la meditación. Una reciente investigación publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences concluyó que no importa si se es novato y escéptico. Si se medita, se presentarán cambios en el cableado cerebral desde el primer mes. Para comprobarlo, se revisaron los resultados de dos estudios: uno realizado por la universidad de oregon (ee.uu.) A 45 estudiantes, y otro a 68 jóvenes voluntarios de la Dalian University of Technology (china). En ambos casos se le pedía a un grupo que durante media hora al día tratara de dejar pasar los pensamientos mientras escuchaban música calmada (esta técnica se conoce como atención plena, o mindfulness). Al otro grupo, en cambio, se le pedía simplemente que relajaran los distintos grupos musculares durante el mismo tiempo.
Los voluntarios se hicieron una resonancia magnética antes de comenzar el estudio, en la mitad de él y después de las cuatro semanas. Según explica a "el mercurio" el jefe de la investigación y profesor de neurociencias de la u. De Oregon, Michael Posner, "después de dos semanas, entre quienes practicaron meditación observamos un aumento en el número de conexiones entre las neuronas, y después de un mes de práctica, también encontramos que los axones (cables que van entre una neurona y otra) estaban mejor aislados, porque tenían más mielina".  
En palabras sencillas, "esto significa que la información se transmite más rápidamente. Ellos vieron que con la meditación, el circuito neuronal se hace más eficiente y los pacientes mejoran el control cognitivo, que es lo que me permite acordarme de cambiar la ruta para pasar por el supermercado cuando voy camino a mi casa, o me hace no gritar cuando veo una araña en público", explica la neuróloga de la clínica alemana Andrea Slachevsky.
Estudios anteriores realizados por el profesor Posner también habían visto cómo la meditación mejora la atención desde los cinco días de práctica y provoca "grandes cambios en la atención después de 30 días".
Pero éstas no son las únicas investigaciones que demuestran los beneficios de la meditación. Un estudio noruego a pacientes con artritis demostró que quienes realizaban ejercicios de meditación y concentración disminuían el estrés y la fatiga. Otro estudio realizado por expertos de la universidad de Yale concluyó que quienes meditaban tenían menos riesgo de sufrir algunos trastornos psiquiátricos, como esquizofrenia. Otros de sus beneficios son ayudar a dejar de fumar y prevenir la psoriasis.
Nuevos hábitos saludables de vida son esenciales para el bienestar, belleza y armonía, en donde actividad física, nutrición de calidad, relajación, vivir con entusiasmo son algunas claves de la felicidad, anímate al cambio, sólo comienza.
Fuente: Amalia Torres – El Mercurio


DÍA DE LA TIERRA.

Muchos cuidados, Amor y Conciencia en el Eterno Presente, para nuestra Madre Tierra

21 de abril de 2014

CUENTICILINA, PROYECTO DE UN MÉDICO QUE BUSCA SANAR A TRAVÉS DE LA LITERATURA.

El botiquín de Harry Marín está lleno de ampolletas de colores, que traen historias diferentes. La idea es que el paciente se cure dejando volar su imaginación.

LA ENERGÍA DE LOS ÁRBOLES — ABRAZA UN ÁRBOL.

Recientes investigaciones encontraron que pasar tiempo en la naturaleza genera vitalidad. Investigadores de la Universidad de Rochester en Estados Unidos llegaron a la conclusión de que la naturaleza es una fuente de placer en muchos sentidos, al punto que las personas que aprovechan el verde y los paisajes se sienten más vitales que aquellos que permanecen en la ciudad. “La naturaleza es un combustible para el alma. Cuando estamos cansados generalmente buscamos una taza de café, pero investigación sugieren que una mejor manera de energizarnos es conectarse con la naturaleza”, afirmó Richard Ryan, uno de los investigadores. A través de cinco experimentos se llegó a la conclusión de que sólo hacen falta 20 minutos por día en el verde para que las personas mejoren su vitalidad, este efecto positivo tuvo más relación frente a la naturaleza que estar al aire libre. Las personas con más vitalidad no sólo tienen más energía para hacer lo que desean, sino que además se recuperan mejor de cualquier enfermedad física. Uno de los caminos hacia la salud podría ser pasar más tiempo en lugares naturales”
Cuando caminamos entre los árboles en un parque o un bosque, podemos llegar a sentir la energía que desprenden. Los celtas creían que cada árbol poseía un espíritu sabio y que sus rostros podían verse en la corteza de sus troncos y sus voces escucharse en el sonido de las hojas moviéndose con el viento. Los árboles nos ayudan a establecer contacto con el poder de la naturaleza, nos dan herramientas para sanarnos, relajarnos, fortalecernos, cargarnos de energía vital y son portadores de los mensajes de la madre Tierra. Existen cada vez más personas que han comprobado los beneficios de abrazar los árboles. Al revés que con las personas que al abrazarlas podemos notar pérdidas de energía debido a factores emocionales, con un árbol siempre notaremos que nos carga, nunca que nos descarga.
No olvidemos que todo ser vivo es energía, y al igual que nosotros, los árboles tienen la suya propia, muchas veces entramos en sintonía y sentimos como fluye expresando nuestra sensación de bienestar, tranquilidad, serenidad, etc. Desde aquí queremos compartir la energía que te aporta cada árbol en concreto, porque cada uno tiene una característica, determinada por su especie, velocidad de crecimiento, entorno.
¿Cómo Captar la Energía de los Árboles?
La energía que emanan los árboles, al igual que la nuestra, es invisible al ojo físico, es lo que llamamos el aura, muy perceptible sensitivamente.
El árbol al igual que las personas está emitiendo vibraciones energéticas constantemente y son perfectamente asimilables por el ser humano, se pueden absorber y podemos beneficiarnos de sus efectos.
Existen dos formas fundamentales de captarla:
1-A través de la emanación áurica del árbol.
Su extensión es más o menos grande según las características de cada árbol y su situación ambiental. Bastará penetrar en su radio de acción. Este tipo de energía se absorbe con el simple hecho de pasear por un bosque, conscientemente podemos aumentar su captación regulando nuestra respiración a un ritmo tranquilo y algo profundo.
En la práctica, esto es lo podemos hacer:
Camina entre los árboles y escoge alguno que te llame la atención. Utilizando la espalda acércate a él, obsérvalo y capta su energía, no trates de analizarlo mentalmente o de establecer un vínculo emocional. Sólo nota su tono vibratorio. Tócalo al mismo tiempo que cierras los ojos, con tu mano izquierda. Reconoce su fuerza y su influencia en el entorno. Observa si es un árbol solitario o un pastor de árboles que tiene influencia sobre el resto. Capta si su energía es curativa, o si es protectora y amorosa, o si es sabia, o si es imponente en todo ese territorio o de cualquier otro tipo. Acepta esa energía sin más y pregúntate si deseas recargarte a ti mismo con esa fuerza. Establece contacto con la energía del árbol mediante tu corazón energético. Vacía tu ruido interno, fluye en el amor y escucha al árbol. Capta su espíritu. Preséntate con tu nombre y entra en un espacio donde la comunicación es energética y no sonora. Puedes pedir consejo sobre cualquier situación que necesites, cargarte de energía, relajarte o aceptar su sabiduría. Escúchala en tu corazón, da las gracias, levántate y despídete poniendo tu mano derecha sobre su tronco.
2) En contacto directo con el árbol.
Utilizando las Manos: A través de ellas podemos realizar una captación más consciente, son una zona muy sensible a la emisión y captación vibratoria ya que en la palma existen varios puntos de entrada y salida de energía. La posición más conveniente es la de seguir las grietas o fisuras de la corteza en el sentido que las presenta el árbol.
Utilizando la Espalda: La parte central de la espalda, recorriendo la columna vertebral, se encuentra el canal energético principal del cuerpo. Apoyando esta zona en el tronco del árbol absorberemos la energía que emana.
Desde la antigüedad ya se sabe que cada árbol alberga un espíritu que le confiere una fuerza determinada, una energía que le da un poder genuino y exclusivo, según a la clase que pertenezca. En ocasiones podemos buscar la fuerza del árbol para mitigar el dolor de una enfermedad, para superar las preocupaciones o simplemente para conseguir alcanzar nuestro propio equilibrio. Este intercambio energético no afecta negativamente al árbol, ya que este las transmite a la Madre Tierra y esta las transmuta completamente.  En las técnicas orientales, como el chi-kung, hay una postura que se llama “abrazar el árbol”. Esta posición estática alinea todos los huesos del modo más eficaz posible. Buddha se iluminó bajo una higuera. Jesús estuvo en el monte de los olivos. A los cátaros les gustaban las acacias. Los Druidas preferían la fuerza masculina del roble para usar su sabiduría. Los jóvenes enamorados buscaban el tilo para confiar sus intimidades amorosas porque representaba el vigor de Venus. De cualquier modo existen diferentes clases de árboles y es un ejercicio interesante conocer las diferentes energías que fluyen a través de ellos. Una buena forma de hacerlo es abrazándolos al mismo tiempo que nos hacemos uno con él.
CUALIDADES ENERGÉTICAS DE ALGUNOS ÁRBOLES.
La Encina y el Alcornoque.
Son primos hermanos de la misma especie, son los árboles de la potencia, su aspecto firme y algo áspero nos muestran un carácter firme y seguro.
Son árboles robustos, fuertes y protectores con grandes cualidades energéticas. Buenos amigos a los que acudir cuando se está en baja forma física o en situaciones de bajo estado de ánimo, ansiedad o inseguridad ya que su energía nos ayuda a transformarlos en actitudes más positivas y seguras. Por ello te proponemos que te acerques a un buen ejemplar, lo abarques con tus brazos, te fundas con él y luego te relajes sentado a sus pies y dejes fluir su fuerza.
El Olivo.
La energía del olivo es altamente beneficiosa. Al acercarse a un buen ejemplar notarás una sensación de paz y serenidad. El olivo es sabio, viejo y amigable y brinda al que se le acerca un apoyo incondicional. Al sentarnos y recostarnos en su tronco su contenido energético ira traspasándose lentamente a su cuerpo, este incide en seis de los centros vitales más importantes que posee el ser humano, estos centros son los principales reguladores y alimentadores de toda nuestra estructura energética, pero donde posiblemente notará más su efecto es en el 4º de ellos, situado a la altura del pecho, sintiendo la necesidad de respirar profundamente y proporcionándole una sensación de bienestar. El olivo alimenta los circuitos mentales, permitiendo que estos se equilibren y recuperen un ritmo natural.
La Ceiba.
Los antiguos Mayas en México decían que ellos sostenían al mundo. Actualmente existen ya pocos de estos milenarios árboles en la zona Maya.
En Centro Ceremonial de Malinalco hay uno todavía. Que puedes abrazar.
Recordemos que también es importante además de sentir su energía y pedirla, regresarle amor, ya que ellos también necesitan de nosotros para seguir sosteniendo el aliento de vida que dan a nuestro planeta. Cada vez que practiques una de estas técnicas antes de despedirte abrázalo y regálale tu amor, gratitud, respeto y deséale salud y larga vida!

Fuente: www.creadess.org


10 de abril de 2014


NO TE ENAMORES DE UNA MUJER QUE LEE.

"No te enamores de una mujer que lee, 
de una mujer que siente demasiado, 
de una mujer que escribe...
No te enamores de una mujer culta, 
maga, delirante, loca. 
No te enamores de una mujer que piensa, 
que sabe lo que sabe y además sabe volar; 
una mujer segura de sí misma.
No te enamores de una mujer 
que se ríe o llora haciendo el amor, 
que sabe convertir en espíritu su carne; 
y mucho menos de una que ame la poesía 
(esas son las más peligrosas), 
o que se quede media hora contemplando una pintura 
y no sepa vivir sin la música.
No te enamores de una mujer 
a la que le interese la política 
y que sea rebelde y sienta un inmenso 
horror por las injusticias. 
Una que no le guste para nada ver televisión. 
Ni de una mujer que es bella sin importar 
las características de su cara y de su cuerpo.
No te enamores de una mujer intensa, 
lúdica, lúcida e irreverente. 
No quieras enamorarte de una mujer así. 
Porque cuando te enamoras de una mujer como esa, 
se quede ella contigo o no, te ame ella o no, 
de ella, de una mujer así, jamás se regresa..."

Martha Rivera Garrido - 
(Poeta dominicana.)

EL BIÓMETRO DE BOVIS.

Existen distintos modelos de reglas tanto realizadas por el propio Bovis como a partir de sus modelos por distintos investigadores posteriormente. Aquí representamos el modelo original:

El radiestesista Antoine Bovis en colaboración con el ingeniero Simone, desarrolló una regla que permite medir la vibración que produce un objeto mediante el péndulo, es muy conocida y empleada para determinar la energía de una persona o lugar. Es una escala del 0 al 10.000, en una unidad de medida con el su propio apellido: Bovis (UB).  Corresponde con la longitud de ondas de luz visible expresada en Angstrom.
Es muy empleada está técnica de medida no solo para determinar el estado de salud o a la hora de evaluar la energía telúrica de un sitio, sino como herramienta en el desarrollo e investigación de instrumentos radiónicos y psiónicos. 
Según Bovis y tras múltiples pruebas, una persona sana en su escala vibra entre 6500 y 8000, una persona con cáncer entre 4000 y 4500, mientras que una persona cercana a la muerte da una tasa de vibración sobre 1000.  
Para saber el valor en UB de un objeto se coloca el objeto o su muestra en el lado izquierdo de la regla y se pone el péndulo en el centro de la misma, se pregunta mentalmente cual es el valor de vibración del objeto, el péndulo se desplazará en la dirección que indique hasta que se mueva al frente o haga un giro. Una vez obtenido el valor, si no se está seguro se pregunta si ese el valor es correcto, confirmando con el acuerdo radiestésico establecido. La misma técnica puede servir para medir la energía de un lugar, de un medicamento o de cualquier objeto en general.

Otra variante del propio Bovis


Fuente: menteenergia.blogspot.com








9 de abril de 2014

RADIÓNICA LA CIENCIA DEL FUTURO.

La radiónica es un método de diagnóstico y tratamiento a distancia que utiliza instrumentos especialmente diseñados para que el practicante pueda determinar las causas subyacentes de enfermedades dentro de un sistema vivo, ya sea humano, animal, planta o el suelo mismo.
Mientras la Radiónica es principalmente usada para diagnosticar y tratar enfermedades humanas, también ha sido extensivamente usado en agricultura para incrementar cosechas, control de pestes y mejorar la salud del ganado.
La Radiónica como arte de sanación se originó de la investigación de los distinguidos físicos estadounidenses, Dr. Albert Abrams. El nació en San Francisco en 1863 y se convirtió en uno de los especialistas más calificados de su tiempo. Graduado de la Universidad de California, el escribió varios libros de texto de medicina, y eventualmente ganó para sí la reputación nacional como especialista en enfermedades del sistema nervioso.
En el curso de su investigación, Abrams hizo el sorprendente descubrimiento de que las enfermedades podían ser medidas en términos de energía, y él concibió e instrumentó lo que calibraba diales que lo habilitaban para identificar y medir reacciones de enfermedad e intensidades. De su trabajo, llamado E.R.A. de la Reacción Electrónica de Abrams, vino la Radiónica como la conocemos hoy. El líder médico británico, Sir James Barr consideró los descubrimientos de Abrams estar entre los más importantes del día.
No es de sorprenderse que ciertos elementos de la comunidad médica y científica atacaran el trabajo de Abrams e intentaron desacreditarlo. En 1924, el año de la muerte de Abrams, un comité de la Sociedad Real de Medicina bajo la Presidencia de Sir Thomas (más tarde Lord Thomas) Horder investigó sus demandas. Para el asombro de la medicina y la ciencia, el comité, después de pruebas exhaustivas, tuvo que admitir que la demanda de Abrams estaba comprobada.
Durante la década de los años ’30 en los Estados Unidos, la Quiropráctica, Dra. Ruth Drown agregó más dimensiones a la Radiónica, a través del descubrimiento que el diagnóstico y tratamiento podría ser llevado a cabo desde una distancia. En los años ’40, el principal enfoque de la investigación de Radiónica se cambió a Inglaterra, y a los Laboratorios De La Warr en Oxford. Instrumentos y técnicas fueron refinados, y se hizo un extensivo trabajo en el campo de la fotografía radiónica, originalmente iniciada por la Dra. Drown en California.
La década de los sesenta vio conceptos completamente nuevos emerger, por las investigaciones de Malcom Raes en la instrumentación de la radiónica y la potencia de la simulación homeopática, y la introducción por el Quiropráctico, Dr. David Tansley, de toda una nueva base para el diagnóstico por Radiónica y tratamiento, basado en el anatomía sutil (campos de energía) de un hombre, lo cual, posteriormente revolucionó la teoría y práctica de la Radiónica a través del mundo.
 
ALGUNOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA RADIÓNICA.
Básico para la teoría y la práctica de Radiónica es lo siguiente:
el concepto de que el hombre y todas las formas de vida comparten un terreno común en el que están inmersos en el campo electro-magnético de la tierra que cada forma de vida tiene su propio campo electro-magnético, el cual es lo suficientemente distorsionado y que en última instancia resultará en enfermedad del organismo. Aceptando que todo es energía, la Radiónica ve órganos, enfermedades y remedios como teniendo su propia frecuencia o vibración en particular. Estos factores pueden ser expresados en valores numéricos, que son conocidos como ‘valores’ o ‘proporciones’, o en forma de h de Patrones Geométricos.
Estos valores proporcionan los medios por los cuales el practicante identifica y trata la enfermedad a distancia. La Radiónica también tiene en cuenta que hay un número de campos de energía finamente organizados que yacen más allá de aquellos identificados por la ciencia, y que estos campos pueden ser utilizados para propósitos de diagnóstico y terapéuticos. Aunque pudiera decirse que la Radiónica es un arte de sanación en donde se encuentra y se fusiona la ciencia y la religión.
El practicante de Radiónica, al hacer un diagnóstico a distancia utiliza su facultad intuitiva, la cual la ciencia ahora cree que surge de las funciones del hemisferio derecho del cerebro. La mente intuitiva tiene acceso a información que yace más allá del alcance de habilidades lógicas y racionales, que aparecen ser mediadas a través del hemisferio izquierdo del cerebro.
Al sintonizar tanto su mente como el instrumento radiónico hacia el paciente a distancia, el practicante, aplicando sus facultades de percepción extra-sensorial (algo de lo cual todos tenemos a mayor o menor grado) es capaz, a través de observar las reacciones del aparato de detección bajo su control, para determinar cuáles son las causas subyacentes de la enfermedad.
Identificando las causas, que pudieran estar ocultas a los procedimientos clínicos y más ortodoxos, el practicante de radiónica es capaz, entonces, de determinar con exactitud el tratamiento correcto, el cual eliminará este elemento subyacente. Un diagnóstico radiónico no es un diagnóstico médico, sino que, como se destacó anteriormente, es un medio de identificación y evaluación de las causas subyacentes, las cuales dan cabida a estados patológicos y sus sistemas.
Éstos pudieran o no coincidir con la opinión médica, pero esto es de esperarse cuando el acercamiento médico es a lo largo de líneas parafísicas.

TRATAMIENTO RADIÓNICO.
Cuando el diagnóstico por Radiónica está completo y el practicante tiene un perfil de salud completo del paciente, incluyendo la integridad funcional de todos los sistemas de órganos, los estados psicológicos y desbalances que están presentes en las estructuras de energía que forman los campos energéticos que le sirven de base al cuerpo, el tratamiento puede, entonces ser determinado adecuadamente. Todos los estados patológicos y sus causas tienen su propia frecuencia de patrones energéticos; éstos pueden ser tratados a distancia a través del instrumento Radiónico, empleando ‘valores’ o patrones geométricos.
La gota de sangre o fragmento de cabello del paciente (conocido como el testigo del paciente) actúa como un vínculo entre el practicante, su instrumento radiónico y el paciente. Esencialmente, el tratamiento es la proyección de patrones sanadores de energía; A éstos pudiera agregarse la forma de onda de los remedios homeopáticos, colores, esencias florales y extractos de hierbas, si están indicados como parte del tratamiento.
Pudiera ser difícil de aceptar que tal tratamiento puede ser efectivo a distancia. No obstante, el peso de evidencia clínica muestra que es muy efectivo en un importante número de casos. ‘Acción a distancia’, como se le lama a éste fenómeno no es nuevo para la ciencia. Hoy en día se está llevando a cabo mucha investigación por parte de instituciones científicas en el campo, y están encontrando que los humanos, las plantas y los animales responden a patrones de pensamiento proyectados, y este fenómeno ocurre sin importar cuán grande es la distancia entre los sujetos bajo investigación.
Sus hallazgos ahora llevan hacia fuera la racionalidad de la Radiónica. Una de las grandes ventajas de la Radiónica es que es a menudo posible descubrir condiciones potencialmente serias en una etapa temprana, y, por medio de un tratamiento apropiado, prevenir que se desarrollen a un punto en donde se vuelven clínicamente identificables.
Por otra parte, como el tratamiento de Radiónica tiene lugar a nivel no-físico, no puede dañar ningún tejido vivo o producir ningún efecto colateral no natural. La Radiónica se ocupa de curar a todo el individuo, con el patrón de salud o ideal de individuo. El patrón de salud es una singular y unitaria fuerza dentro de las estructuras del hombre, que asegura un funcionamiento adecuado y óptimo de los sistemas de su cuerpo.  
El propósito de la terapia Radiónica es ayudar al individuo a re-establecer su patrón óptimo de salud.

EL ALCANCE DE LA RADIÓNICA
El alcance de la Radiónica en teoría, es ilimitado. En la práctica es limitado por la sensibilidad, conocimiento y experiencia del practicante. A cierto nivel puede ser usada para determinar la integridad estructural y funcional del cuerpo, y también identificar las causas de la enfermedad oculta en el interior.
A otro nivel, la determinación de los estados de los centros energéticos (chakras) proporcionan un cuadro de flujos de energía en el cuerpo, y capacita al practicante a ganar una visión más profunda dentro de las razones detrás de ciertos desequilibrios físicos y psicológicos. A esto pudiera agregarse un análisis de las calidades de energía dentro de algunas estructuras psíquicas específicas.
Una síntesis de esta información revelará las fuerzas físicas y psicológicas, debilidades, limitaciones y capacidades, y por lo tanto les proporcionará a los pacientes introspecciones en los aspectos personales y espirituales de su naturaleza, lo cual puede probar ser más útil durante períodos de crisis y estrés. La belleza del tratamiento Radiónico es que no es invasiva.
Puede usarse para complementar otras formas de terapia, y su eficacia es tal que forma un completo sistema de sanación por derecho propio.

Fuente: LightParty
Traducción: Adela Kaufmann



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...