Mostrando entradas con la etiqueta Deseos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deseos. Mostrar todas las entradas

24 de noviembre de 2019

SOBRE EL DESEO DE FELICIDAD


Estaba diciendo que no queremos ser felices. Queremos otras cosas. O más exactamente: No queremos ser incondicionalmente felices. Estoy dispuesto a ser feliz siempre y cuando tenga esto y lo otro. Pero esto realmente es decirle a nuestro amigo o a nuestro Dios o a cualquiera: "Tú eres mi felicidad. Si no te tengo, me niego a ser feliz". Es muy importante comprender eso. No podemos imaginarnos la felicidad sin esas condiciones. Es muy cierto. No podemos imaginarnos la felicidad sin ellas. Nos han enseñado a cifrar en ellas nuestra felicidad. De manera que eso es lo primero que debemos hacéis si queremos despertar, que es lo mismo que decir: Si queremos amar, si queremos ser libres, si queremos la alegría y la paz y la espiritualidad. En ese sentido, la espiritualidad es lo más práctico que hay en el mundo. Desafío a cualquiera a pensar en algo más práctico que la espiritualidad como la he definido. No como piedad, no como devoción, no como religión, no como adoración sino como espiritualidad. ¡Despertar! ¡Despertar! veamos la angustia que hay en todas partes, veamos la soledad, veamos el temor, la confusión, el conflicto en el corazón de la gente, el conflicto interno, el conflicto externo. Imagínense ustedes que alguien les muestra la manera de librarse de todo eso. Imagínense ustedes que alguien les muestra la manera de detener ese tremendo gasto de energía, de salud, de emoción que es el resultado de esos conflictos y de esa confusión. ¿Les gustaría? Imaginemos que alguien nos muestra la manera de amarnos los unos a los otros, y de vivir en paz y con amor. ¿Pueden ustedes imaginarse algo más práctico que eso? Pero, en cambio, hay personas que piensan que los grandes negocios son más prácticos, que la política es más práctica, que la ciencia es más práctica. ¿De qué nos sirve llevar un hombre a la luna si no podemos vivir en la tierra? ¿La psicología es más práctica que la espiritualidad? No hay nada más práctico que la espiritualidad. ¿qué puede hacer el pobre psicólogo?
Sólo puede aliviar la tensión. Yo soy psicólogo, y hago psicoterapia, y se me presenta este gran conflicto a veces, cuando tengo que escoger entre la psicología y la espiritualidad. Me pregunto si esto tiene sentido para alguno de los presentes. Para mí no tuvo sentido durante muchos años. Voy a explicarlo: No tuvo sentido para mí durante muchos años, hasta que de pronto descubrí que la gente tiene que sufrir bastante en una relación para desilusionarse de todas las relaciones. ¿No es eso terrible? Tiene que sufrir bastante en una relación para que despierte y diga: ¡Ya me cansé! Tiene que haber una manera mejor de vivir que dependiendo de otro ser humano". ¿Y qué estaba haciendo yo como psicoterapeuta?
Las personas llegaban con sus problemas de relación, sus problemas de comunicación, etc., y a veces, lo que hice les ayudó. Pero siento decir que a veces no les ayudó porque eso las mantenía dormidas. Tal vez debieran haber sufrido un poquito más. Tal vez deben llegar hasta el fondo y decir: "Estoy cansado de todo". Solamente cuando usted esté cansado de su cansancio podrá superarlo. La mayoría de la gente va a donde el siquiatra o un psicólogo para recibir alivio. Lo repito: para recibir alivio, no para curarse. Hay una historia sobre Juanito, quien, según decían, era retardado mental. Pero evidentemente no lo era como lo verán. Juanito va a clase de cerámica en su escuela para niños especiales y toma su pedazo de arcilla y se pone a modelarla. Coge un pedacito de arcilla y se va al rincón del salón a jugar con ella. La maestra se acerca y le dice:
-¡Hola Juanito!
-¡Hola! - le contesta Juanito
-¿Qué es lo que tienes en la mano, Juanito?
- Esto es un poco de estiércol de vaca.
-¿Qué estás haciendo con ese estiércol?
- Estoy haciendo una maestra.
La maestra piensa: "Juanito tuvo una regresión", de modo que llama al
director, que pasaba en ese momento y le dice:
- Juanito tuvo una regresión.
Entonces el director se acerca a Juanito y le dice:
-¡Hola! hijo.
-¡Hola! - Le contestó Juanito
-¿Qué es lo que tienes en la mano, Juanito?
- Un poco de estiércol de vaca
-¿Qué estás haciendo con el estiércol?
- Un director de escuela.
El director piensa que este caso es para el psicólogo de la escuela.
"¡Llamen al psicólogo!" dice.
El psicólogo, un tipo inteligente. Se acerca a Juanito y le dice:
-¡Hola!
-¡Hola! - le contesta Juanito.
- Juanito, yo sé qué es lo que tienes en la mano.
-¿Qué?
- Un poco de estiércol de vaca.
- Correcto.
- Y yo sé que estás haciendo con él.
-¿Qué?
- Estás haciendo un psicólogo.
- Se equivoca. ¡No hay suficiente estiércol!
¡Y decían que era retardado mental!
Los pobres psicólogos están haciendo un buen trabajo. Realmente lo hacen. Hay ocasiones en que la psicoterapia es una gran ayuda porque cuando usted está a punto de volverse loco, loco de atar, está a punto de volverse un psicótico o un místico, lo contrario de un loco. Eso es lo que es un místico, lo contrario de un loco. ¿Quiere saber una señal de que ya despertó? es cuando usted se pregunta: "¿Estoy loco, o son los demás los que están locos?" Así es, realmente, porque estamos locos. El mundo entero está loco. ¡Locos certificados! La única razón por la que no estamos encerrados en un manicomio es porque somos demasiados. De modo que estamos locos. Vivimos de ideas locas acerca del amor, de las relaciones, de la felicidad, del gozo, de todas las cosas. Estamos locos hasta tal punto que he llegado a creer que si todo el mundo está de acuerdo sobre algo, puede usted tener la seguridad de que ¡Todos están equivocados! Todas las ideas nuevas. Todas las grandes ideas, cuando empezaron, estaban en la minoría de uno solo. Ese hombre llamado Jesucristo - una minoría de uno -. Todo el mundo decía algo diferente sobre lo que Él decía. Buda - minoría de uno - Todo el mundo decía algo diferente de lo que él decía. Creo que fue Bertrand Russell quien dijo: "Toda gran idea empieza como una blasfemia", eso es cierto, y dicho con exactitud. Ustedes van a escuchar muchas blasfemias durante estos días - "¡Él ha blasfemado!" Porque la gente está loca, todos son locos, y cuanto más pronto lo vean ustedes, mejor para su salud mental y espiritual. No confíen en ellos. No confíen en sus mejores amigos. Desilusiónense de sus mejores amigos. Son muy brillantes. Lo mismo que ustedes en su trato con otras personas, aunque probablemente ustedes no lo sepan. Ah, ustedes son tan astutos, tan sutiles, tan ingeniosos. Ustedes están representando un gran papel. No estoy haciendo muchos elogios, ¿verdad? Pero lo repito: Ustedes quieren despertar, ustedes están representando un gran papel, y ni siquiera lo saben. Piensan que aman. ¡Ja! ¿A quién aman? Hasta la abnegación los hace sentir bien, ¿verdad? "¡Me estoy sacrificando! Estoy viviendo de acuerdo con mi ideal". Pero ustedes obtienen algún beneficio de eso, ¿no es así? Siempre obtienen algo de todo lo que hacen, hasta que despierten. De modo que aquí está el primer paso: Dese cuenta de que no quiere despertar. Es bastante difícil que despierte si lo hipnotizaron para que crea que un pedazo de papel periódico viejo es un cheque por un millón de dólares ¡Qué difícil es separarse de ese pedazo de periódico viejo!
Anthony De Mello S.J

26 de septiembre de 2013

EL AMOR NO DUERME.

Donde hay amor no hay deseos. Y por eso no existe ningún miedo. Si amas de verdad a tu amigo, tendrías que poder decirle sinceramente: "Así, sin los cristales de los deseos, te veo como eres, y no como yo desearía que fueses, y así te quiero ya, sin miedo a que te escapes, a que me faltes, a que no me quieras." Porque en realidad, ¿qué deseas? ¿Amar a esa persona tal cual es, o a una imagen que no existe? En cuanto puedas desprenderte de esos deseos-apegos, podrás amar; a lo otro no se lo debe llamar amor, pues es todo lo contrario de lo que el amor significa.
El enamorarse tampoco es amor, sino desear para ti una imagen que te imaginas de una persona. Todo es un sueño, porque esa persona no existe. Por eso, en cuanto conoces la realidad de esa persona, como no coincide con lo que tú te imaginabas, te desenamoras. 
La esencia de todo enamoramiento son los deseos. Deseos que generan celos y sufrimiento porque, al no estar asentados en la realidad, viven en la inseguridad, en la desconfianza, en el miedo a que todos los sueños se acaben, se vengan abajo.
El enamoramiento proporciona cierta emoción y exaltación que gusta a las personas con una inseguridad afectiva y que alimentan una sociedad y una cultura que hacen de ello un comercio. Cuando estás enamorado no te atreves a decir toda la verdad por miedo a que el otro se desilusione porque, en el fondo, sabes que el enamoramiento sólo se alimenta de ilusiones e imágenes idealizadas.
El enamoramiento supone una manipulación de la verdad y de la otra persona para que sienta y desee lo mismo que tú y así poder poseerla como un objeto, sin miedo a que te falle. El enamoramiento no es más que una enfermedad y una droga del que, por su inseguridad, no está capacitado para amar libre y gozosamente.
La gente insegura no desea la felicidad de verdad; porque teme el riesgo de la libertad y, por ello, prefiere la droga de los deseos. Con los deseos vienen el miedo, la ansiedad, las tensiones y..., por descontado, la desilusión y el sufrimiento continuos. Vas de la exaltación al desespero.
¿Cuánto dura el placer de creer que has conseguido lo que deseabas? El primer sorbo de placer es un encanto, pero va prendido irremediablemente al miedo a perderlo, y cuando se apoderan de ti las dudas, llega la tristeza. La misma alegría y exaltación de cuando llega el amigo, es proporcional al miedo y al dolor de cuando se marcha... o cuando lo esperas y no viene... ¿Vale la pena?  Donde hay miedo no hay amor, y podéis estar bien seguros de ello. Cuando despertamos de nuestro sueño y vemos la realidad tal cual es, nuestra inseguridad termina y desaparecen los miedos, porque la realidad es y nada la cambia. Entonces puedo decirle al otro: "Como no tengo miedo a perderte, pues no eres un objeto de propiedad de nadie, entonces puedo amarte así como eres, sin deseos, sin apegos ni condiciones, sin egoísmos ni querer poseerte." Y esta forma de amar es un gozo sin límites.
¿Qué haces cuando escuchas una sinfonía? Escuchas cada nota, te deleitas en ella y la dejas pasar, sin buscar la permanencia de ninguna de ellas, pues en su discurrir está la armonía, siempre renovada y siempre fresca. Pues, en el amor, es igual. En cuanto te agarras a la permanencia destruyes toda la belleza del amor. No hay pareja ni amistad que esté tan segura como la que se mantiene libre. El apego mutuo, el control, las promesas y el deseo, te conducen inexorablemente a los conflictos y al sufrimiento y, de ahí, a corto o largo plazo, a la ruptura. Porque los lazos que se basan en los deseos son muy frágiles. Sólo es eterno lo que se basa en un amor libre. Los deseos te hacen siempre vulnerable.

Tony de Mello

25 de septiembre de 2011

¿HAY BUEN DESEO?

¿Hemos asimilado que el deseo es el enemigo de la paz? El deseo es el problema más grande de la psiquis humana. El deseo es el problema más fastidioso. El deseo es sin duda un gran enemigo.  Abandonemos todo deseo y tengamos paz entonces.
Abandonando todo deseo se eliminaría a este enemigo, la forma de deseo, tan difícil de conquistar.  El deseo despierta la ira.
Comprendamos cuidadosamente el verdadero significado y la implicancia de abandonar todo deseo, significa, todo deseo que se interponga en el camino que nos conduce a satisfacer el propósito central de nuestra existencia humana. Todo deseo que se interponga en el camino, que distraiga nuestra atención, que nos tenga atrapados en el nivel más bajo de la grosera conciencia humana, conciencia de la tierra. Tales deseos deben ser abandonados implacablemente, deben ser encontrados con introspección diaria, autoanálisis, escrutinio agudo y debemos arrancarlos de raíz, abandonarlos.
Debemos destruirlos y eliminarlos; mas, parte del proceso de eliminar esta serie de deseos, es curiosamente, el generar un enorme deseo hacia la Divinidad que todo lo consume. Un fuerte deseo de perfección, un fuerte deseo de realizar el Ser, un fuerte deseo para hacer nuestra vida sublime, ideal, sagrada, santa. Este es el punto de comienzo del proceso para superar todo lo que se interponga en el camino hacia la divinidad, hacia la liberación y perfección, es decir, hacia Dios.
Por lo tanto, la Vedanta dice que el punto de entrada a este despertar y a este proceso que lleva hacia la liberación en la vida, en la primera etapa es un  “buen deseo” ya que es necesario. Si una espina ha penetrado el pie, se debe tomar un instrumento igualmente filoso o tal vez más filoso que la espina y con él remover la espina clavada en el pie.
Este divino deseo, es Dios manifestándose en el corazón humano, es la gracia de Dios expresándose en el corazón aspirante del alma individual; es indispensable. Es un punto de cambio en la vida, desde lo humano a lo Divino, desde la vida limitada, confinada, finita, hacia lo infinito.
Dios, Su Ser Cósmico, es el origen y fuente de todo lo que es bueno, todo lo hermoso, todo lo que es de la naturaleza de la verdad y la disciplina, todo lo que implica dharma. "Dios aparece en los corazones de aquellos que están establecidos en el buen deseo para llevarlos hacia una nueva y más elevada dimensión, hacia una dimensión espiritual. Yo me manifiesto como deseo santo, deseo espiritual y así libero.
Es este santo deseo, este gran anhelo, esta impaciencia, esta ansiedad, este intenso deseo, que provoca internamente todo lo auspicioso y santo traído de vidas anteriores.
En tanto que esta chispa intensa de buen deseo no se ponga en contacto con  latentes ataduras, impulsos o bajas tendencias, ellos permanecerán en estado de letargo, estarán inactivos. Estamos dotados de riquezas que no han sido invertidas, aprovechadas. El factor que enciende estas riquezas y las hace arder es, deseo santo, deseo piadoso, intenso anhelo.

El alma individual debe tener un intenso anhelo: "Algo maravilloso he recibido, debo darle el más elevado uso; no debo permitir que se desperdicie. Es para mí como una preciosa joya dentro de una caja de terciopelo que me ha sido presentada; debo guardarla con cuidado, debo permanecer vigilante, debo tener un intenso interés y con gran fervor y entusiasmo, con tremendo celo, debo preocuparme para que ello sea incrementado, multiplicado." De esta manera debemos darnos cuenta del valor precioso de este regalo de condición humana.

PRACTICA:
Buena intención, deseo de conocimiento, anhelo de liberación-.Todo esto implica una cierta condición mental. Todos ellos apuntan en la misma dirección, son una cierta condición positiva y creativa de la mente. Y ese es el secreto de una vida espiritual exitosa, es el poder interior que impulsa al alma hacia arriba, más arriba, hacia la meta Suprema. Que lo Divino nos dote con este intenso deseo de Divinidad. Con este gran anhelo, esta ansia para obtener experiencia suprema, logro de la gran Meta.


Siempre juntos. Siempre Positivos
Marcelo dos Santos


5 de marzo de 2011

SENCILLOS DESEOS...

Hoy quisiera tus dedos
escribiéndome historias en el pelo,
y quisiera besos en la espalda,
acurrucos, que me dijeras
las más grandes verdades
o las más grandes mentiras,
que me dijeras por ejemplo
que soy la mujer más linda,
que me querés mucho,
cosas así, tan sencillas, tan repetidas,
que me delinearas el rostro
y me quedaras viendo a los ojos
como si tu vida entera
dependiera de que los míos sonrieran
alborotando todas las gaviotas en la espuma.
Cosas quiero como que andes mi cuerpo
camino arbolado y oloroso,
que seas la primera lluvia del invierno
dejándote caer despacio
y luego en aguacero.
Cosas quiero, como una gran ola de ternura
deshaciéndome un ruido de caracol,
un cardumen de peces en la boca,
algo de eso frágil y desnudo,
como una flor a punto de entregarse
a la primera luz de la mañana,
o simplemente una semilla, un árbol,
un poco de hierba.
Gioconda Belli

26 de septiembre de 2010

EL ETERNO PRESENTE ES LO ÚNICO REAL.

Dos viejos amigos se encontraron después de muchísimos años. Enton­ces un amigo le dijo al otro: «No te he visto en veinticinco años. ¿Cómo está tu chico, tu hijo Harry?». El otro dijo: «Eso es un hijo. Es un gran poeta. En todo el país se oye su voz, se cantan sus can­ciones, y los que rntienden de poesía dicen que tarde o temprano le darán el Premio Nobel».
El otro amigo dijo: «iMaravilloso! y hablan de tu segundo hijo, Benny. ¿Cómo está?».
El amigo dijo: «Estoy muy contento con mi segundo hijo. Es un líder, un gran líder político. Tiene miles y miles de seguidores, y estoy seguro de que tarde o temprano va a ser el primer ministro de este país».
Entonces el amigo dijo: «¡Caray! ¡Qué afortunado eres! ¿Y qué hay de tu tercer hijo, Izzie?».
El padre se puso muy triste y dijo: «¿Izzie? Izzie no ha cambiado. Es sastre pero te aseguro que si no fuera por Izzie estaríamos muriéndonos de hambre».
Pero el padre estaba triste porque Izzie es sólo un sastre. Y el poeta y el gran político, el gran líder... son sueños. Izzie es la realidad: el sastre. ("Pero si no fuera por Izzie, estaríamos muriéndonos de hambre").
No podrías existir si no fuera por este momento. Eso es real. Pero nunca estás contento con él. Eres feliz en tus sueños del futuro sobre premio Nobel, primeros ministros... Ahora mismo, «Izzie, es sólo un sastre». Tu realidad está donde estás enraizado; tus sueños no son tu base. Son falsos.
Acepta tu realidad en el momento presente. Percíbela afróntala sea la que sea, y no dejes que la mente se vaya al futuro. El futuro es deseo.Y tendrás que volver, porque los sueños no pueden llevarte a ninguna parte. Sólo pueden llevarte a la esperanza y la frustración, pero nada real sucede mediante ellos.
Cuando más consciente eres, menos lleno de deseos es­tás. Si eres perfectamente consciente, no sucede ningún deseo, y la meditación no es otra cosa que consciencia perfecta.
Osho.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...